Erika Vidrio nació en Autlán de Navarro Jalisco y es la compositora mujer más grabada en la música popular mexicana, nominada al Latin Grammy en la categorÍa :premio al compositor mejor canción regional mexicano.
Sus composiciones han estado en los primeros lugares en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Cuenta con más de 350 grabaciones en toda su carrera como autora. Entre sus interpretes se encuentran Banda MS, Christian Nodal, La Adictiva, La Trakalosa de Monterrey, Grupo Pesado, Julión Álvarez, Voz de Mando, Sergio Vega el Shaka, Banda los Sebastianes, Conjunto Primavera, Cardenales de Nuevo león, La Original Banda el Limón, Leandro Ríos, Saúl el Jaguar, Bryndis, por mencionar algunos. Ha sido merecedora en diversas ocasiones al premio BMI por la popularidad que han alcanzado los temas de su autoría.
Entre los temas que han desfilado en las listas de popularidad de Usa y México se encuentran: Fíjate que si ( Edwin luna y la Trakalosa) Borracho de amor ( Edwin Luna y la Trakalosa) Quién es usted ( Sergio Vega y Christian Nodal) Qué nadie sepa, No te extraño ( Cardenales de Nuevo León) Coctel de Olvido, Ni nombre tendrá ( Leandro Ríos) Sentí ( Conjunto Primavera) De ti enamorado ( Banda MS) El Maldito Licor ( El chapo de Sinaloa) Me gustabas ( Hermanos Vega Jr.) 40 y 21 ( Beto Zapata) El de Arriba ( Voz de Mando)
Además de ser una de las compositoras más solicitadas de la música popular Mexicana tiene una Carrera de 13 años en la Radio de Estados Unidos como personalidad al aire y dj, conocida como Erika Vidrio “La potranca” perteneció a las estaciones no sólo de los Ángeles California sino a nivel nacional, ha trabajado en La que Buena ( Los Ángeles) Univisión Radio ( Los ángeles) Univisión Radio (San francisco) La tricolor ( Cadena Nacional) La raza ( Los ángeles) y Radio Centro ( Los ángeles) .
En el 2018 decide dejar la radio para dedicarse de lleno a la composición y a interpretar sus propios temas. Abre su propia Editora : Vidrio Music.
Preocupada por la inclusión y visibilidad de las mujeres compositoras en el regional mexicano decide fundar la primera red de mujeres autoras : “LAS COMPOSITORAS” un espacio para darle más visibilidad y educación a las nuevas compositoras y compositores, donde además comparte en un podcast con sus colegas, herramientas para empoderarlas y fomentar la cultura de apoyo entre ellas. Hace campamentos de composición entre todas para generar un cambio y ser un colectivo más fuerte y unido. En Marzo estrena su EP “LAS COMPOSITORAS” Disco de duetos entre sus colegas mujeres del regional mexicano.